top of page

Limonenses tendrán pista atlética certificada por la Federación Internacional

  • Prensa Icoder
  • 26 mar 2015
  • 3 Min. de lectura

La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) avaló este martes 24 de marzo la pista del Estadio Nuevo de Limón al certificarla como Clase 2, con lo que queda debidamente habilitada para ser escenario de eventos de pista y campo nacionales y regionales.

La certificación, firmada por el Secretario General de la IAAF, Essar Gabriel, y el presidente del Comité Técnico, Jorge Salcedo, fue enviada este martes desde el Departamento de Competiciones del máximo ente del atletismo mundial, con sede en Mónaco.

De acuerdo con la certificación, la pista del Estadio Nuevo de Limón, evaluada el pasado mes de febrero por el agrimensor estonio Valery Bukreyev, cumple con todos los requisitos técnicos contenidos en el Artículo 140 de las Reglas de Competición de la IAAF.

“Nos complace que la pista sintética de Limón sea la primera del país en obtener la certificación de la IAAF. Esta obra es el resultado de un esfuerzo liderado por la Directora del ICODER, Alba Quesada, quien asumió este proceso con la motivación de dotar a los atletas limonenses de una instalación de primer nivel que conlleve a la formación de deportistas para que sigan sobresaliendo a nivel nacional e internacional”, comentó la Ministra de Deportes, Carolina Mauri.

“Esta pista nos da la oportunidad de promover la masificación y una mayor proyección del atletismo en la provincia de Limón, y para que a través del deporte impulsemos opciones para un desarrollo más integral y hábitos de vida más saludable, además de ser una herramienta para la disminución de la pobreza, prevención de la delincuencia y combate al consumo de drogas”, agregó.

Por su parte, la Directora Nacional del ICODER, Alba Quesada, expresó su satisfacción por la buena noticia procedente de la Federación Internacional de Atletismo:

“Para mí esto es un verdadero logro porque por muchos años nadie había trabajado en este proyecto y yo me lo propuse como un reto.

“Es de resaltar la insistencia de la atleta Sharolyn Scott, quien me visitó, me habló y me convenció de la necesidad de ella y de los deportistas limonenses de entrenar en las mejores condiciones sin tener que desplazarse a San José. Costó pero lo hemos logrado, y este es un triunfo no solo mío ni de Sharolyn, sino de todo el Instituto del Deporte y los funcionarios que estuvieron involucrados”, comentó.

Quesada informó que por lo pronto, y mientras se establece el modelo de administración que tendrá el Estadio Nuevo, funcionarios del ICODER regularán el uso de las instalaciones deportivas.

En los próximos días, el ICODER, con el apoyo de la Federación Costarricense de Atletismo (FECOA), anunciará los detalles del torneo inaugural con el que se estrenará la pista.

Actualmente, el Estadio Nuevo es utilizado, gracias a un convenio entre el ICODER y el Ministerio de Educación Pública, por el Colegio Deportivo de Limón. En su última sesión, el Consejo Nacional de Deportes acordó permitirle al mencionado centro educativo el uso del inmueble por lo que resta del período lectivo y llevar adelante gestiones interinstitucionales para poder segregar terrenos y construir un edificio propio para el colegio.

Para la construcción de la pista sintética del Estadio Nuevo de Limón, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) realizó una inversión de ¢660 millones. La obra civil, que arrancó en setiembre del 2013, estuvo a cargo de Constructora Presbere en tanto que la instalación del material sintético y el equipamiento correspondió a Superficies de Centroamérica S.A.

El equipamiento incluye la jaula para lanzamientos de martillo y disco, las colchonetas para el salto con garrocha, los obstáculos, vallas, cobertores, y los materiales requeridos para los saltos con pértiga y alto, entre otros.

Pista_Limón.jpg


 
 
 

Commentaires


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page