top of page

INAMU y UNAFUT se unen para eliminar cánticos que denigran a la mujer

  • Unafut Prensa
  • 23 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

El Presidente de la Unión de Clubes de Futbol de la Primera División (UNAFUT), Julián Solano Porras, y la Ministra de la Condición de la Mujer yPresidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), Alejandra Mora Mora, firmaron dos convenios cuyos fines son contribuir a la erradicación de laviolencia contra las mujeres y el fomento de masculinidades positivas y respetuosas.

“Desde el INAMU estamos convencidas de la importancia de la transformación cultural y de la modificación de conductas de mujeres hacia su empoderamiento y de los hombres hacia masculinidades respetuosas y positivas, que entre ambos caminemos hacia la igualdad, y dado que el escenario del futbol representa un espaciode un amplio impacto cultural por su carácter masivo y modelador, escogimos complementar acciones en esta dirección”, mencionó Mora.

Por su parte Julián Solano indicó que si al futbol se le ha achacado ser una fuente de violencia, el mismo, debe demostrar que este deporte puede ser también unaimportante fuente generadora de soluciones para erradicar este problema social.

“En los últimos años, en todas partes del mundo se le ha atribuido al futbol, ser una actividad que genera violencia intrafamiliar, tanto dentro como fuera de un escenario deportivo , esto implica que hay una responsabilidad de todos los involucrados, debemos crear consciencia en la población, en especial nuestrosaficionados, para erradicar este fenómeno. Con este convenio, el futbol organizado en conjunto con el INAMU, tiene la oportunidad de desmostar que somos fuentepromotora de la paz social, erradicando la violencia y promoviendo los verdaderos roles dentro de la familia”, señaló el jerarca de la UNAFUT.

El convenio marco, tiene como fin capacitar a las personas vinculadas con el futbol de la Primera División en materia de género, prevención de la violencia ymasculinidades positivas, así como desarrollar acciones para transformar los estadios nacionales de futbol,en escenarioslibres de violencia, como amigos de lasmujeres y la familia.

Por su parte, el convenio específico,busca implementar un Código de Ética de Cero Tolerancia de la Violencia contra las Mujeres, así como desarrollar una estrategiade comunicación que fomente y modele roles masculinos no violentos y respetuosos de las mujeres, estimule la paternidad responsable y sensibilice sobre laviolencia hacia las mujeres, el impacto negativo que ésta tiene en la sociedad y la responsabilidad social de erradicarla.

Dentro de los aportes del INAMU sobresalen la asesoría y acompañamiento técnico en los temas propios de su cartera como lo son igualdad, no discriminación,prevención de la violencia contra las mujeres, masculinidades positivas y respetuosas. Además, financiará la estrategia de comunicación y su respectiva divulgación.

Por su parte, la UNAFUT se comprometió a realizar las capacitaciones, producir las campañas de comunicación, elaborar y divulgar el Código de Ética de CeroTolerancia de la Violencia contra las Mujeres, recuperar el espacio futbolístico, especialmente en los estadios, para garantizar el disfrute seguro de mujeres, hombres, niños, niñas y adolescentes, así como desarrollar y ejecutar un plan para estimular y visibilizar el futbol femenino de la Primera División, todo con lasupervisión del INAMU.

La firma de este convenio eshistórica, por ser la primera vez que entidades de este tipo de unen para contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres y formularnuevas masculinidades.

Foto: Nación

Inamu y Unafut.jpg


 
 
 

Comments


Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page